
Estos trabajos tenían como fin evaluar las condiciones para solicitar a los organismos pertinentes la protección de la Cueva del Gran Duque y delimitar la zona pertinente en el Karst con vistas a una futura protección de acuerdo con la Junta de Andalucía.
Arqueólogos como Luis Efren, José Luis Sanchidrian, Ildefonso Navarro y José Suárez, apuestan por llevar a cabo una excavación más profunda del Yacimiento Neolítico del Gran Duque.
Acompañados por Jorge Luis Romo y José Antonio Sepúlveda, espeleólogos del Centro Excursionista del Sur-Escarpe y por Lorena Pérez Navas, Directora de Áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Casares; realizaron una valoración de los expolios y destrozos llevados a cabo por desapre
nsivos, así como toma de datos para el estudio de las posibilidades del Yacimiento Arqueológico.

La intención de estos trabajos es ir poniendo en evidencia el importante patrimonio arqueológico del Karst de la Utrera.
En particular se trata de valorar la importancia del yacimiento del Neolitico existente en la Cueva del Gran Duque, que se encuentra en grave peligro debido a las cercanías, ya, de la extracción de aridos de la cantera de la Compañía General de Canteras S.A.
Los nuevos descubrimientos realizados en las cavidades del Karst de la Utrera, llevan a poner sobre la mesa la necesidad de comenzar acciones de protección sobre el patrimonio arqueológico del Karst de la Utrera.
Fotos: Jorge L. Romo
No hay comentarios:
Publicar un comentario